
La metodología es la del censo nacional se basa en dos métodos: uno básico a realizar en todas las colonias con presencia conocida alguna vez, además de otras de nueva localización. Este ya está cubierto y en marcha.
El segundo método es el denominado exhaustivo, consistente en determinar el número total de primillas en una muestra de colonias de todo tipo.
Se solicita vuestra colaboración para censar por el método exaustivo el mayor número posible de colonias de cernícalo primilla en Extremadura
El objetivo es censar todas las colonias con más de 10 parejas y además una muestra lo mayor posible de colonias de todo tipo (urbanas de menos de 10 parejas, en edificios rurales, en cajas-nido) y en todos los sectores de Extremadura (salvo las colonias de las ZEPA urbanas censadas por los equipos del LIFE ZEPA-URBAN de la Junta de Extremadura).
La metodología consiste en determinar el número total de parejas de primilla de la colonia mediante observación directa. Al menos deben hacerse dos visitas, una a finales de abril antes de que empiece la incubación, periodo en que la especie es muy discreta y pasa inadvertida; y otra en junio, cuando alimentan a los pollos y la actividad vuelve a ser intensa y además es más fácil localizar los nidos, o al menos sospechar de su presencia.
INTERESADOS EN COLABORAR PUEDEN OBTENER MÁS INFORMACIÓN Y CONTACTO EN:
http://aves-extremadura.blogspot.com.es/2018/04/participa-censo-de-cernicalo-primilla.html
Javier Prieta. Correo E javierprieta@gmail.com. Teléfono 654664090
Indicar las colonias que se solicita censar, de cara a un mejor reparto y evitar duplicaciones.